Ir al contenido principal

5!

Para la finalización de la Sesión 5, hemos decidido como trabajo grupal realizar un Kahoot, alrededor de la Investifación Educativa, contando con el material docente propuesto por la asignatura.

Una vez entrados en materia, nos propusimos realizar un mínimo de 5 preguntas, tanto test como verdadero/falso, por cada componente de nuestro grupo siendo el resultado final de 30 preguntas variadas, para identificarlo:


Mientras que para poder probarlo y jugar, este sería el link directo:


Una herramienta que sin duda utilizaremos en el futuro, pues es de una utilidad enorme y además consigue perfectamente introducir jugando partes del aprendizaje que de otra forma sería mucho más dificil con un alumnado adolescente ávido de tecnología y juego.




                                                -- -- --



Comentarios

Entradas populares de este blog

Animaker!

Animaker es una muy interesante aplicación que podemos usar en nuestro día a día en el aula. Nos proporciona la creación de personajes, animaciones en video, que reproduce el texto que le introducimos con movimiento y señas de identidad propias. Se pueden hacer videos explicativos online y gratuitos.  Usa la tecnología text-to-speech, es decir que pasa el texto a voz, y por lo tanto nos puede ser de gran utilidad para ayudarnos a nosotros en la docencia y a nuestros alumnos en la reflexión de su propio texto o en la atención sobre el nuestro. ¿Hay alguna forma mejor de aprender que con diversión? Aquí dejo el enlace para ir a la web: ANIMAKER Y también un enlace para saber un poco mejor como funciona: MX                                           ...

Trello!

Aunque ya llevemos un tiempo invertido enorme en el desarrollo de la Sesión 2, trabajo grupal, es momento de hablar de ello y comentar varios temas al respecto. Lo primero, y más importante, es la configuración del mismo, contando con las compañeras Araceli Llamas, Elena Hernández, Esperaranza Quevedo y un servidor. El segundo tema, es la idea y título sobre el que vamos a realizar el proyecto de investigación para la redacción de un artículo científico y para la ela-boración de una propuesta de proyecto de innovación educativa. Todo ello siguiendo, a modo de guión, el informe integrado facilitado y llevando por título; Glosofobia en la FPB: causas y técnicas para superarla. Tercero, hablaremos sobre Trello, herramienta en la que estamos basando nuestro trabajo colaborativo a distancia. Se trata de un gestor de proyectos online que permite aclarar las rutinas de trabajo, priorizar, generar avisos de citas y muchas otras opciones que hacen que la organización no sea una odisea. ...

Marina Civil!

Tras un pequeño parón retomamos de nuevo la actividad y es el turno para el segundo bloque, enfocado a las publicaciones del mundo náutico y marítimo. Comenzamos pues con el listado: Portal web, muy interesante en el cúal encontramos aparte de un listado de ofertas de trabajo en constante movimiento, mucha actualidad tanto del mundo docente como de la empresa. Actualidad Marítima y Portuaria es una iniciativa de los Alumnos y Profesores del “Master Internacional en Administración Marítima y Portuaria” (International Maritime Business School - IMBS). AMP                                                           -- -- -- Boletín Informativo mensual de ANAVE (Asociación...